Con el fin de ampliar las oportunidades de formación en aviación comercial en el país, la Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS), respaldada por Copa Airlines, y Banistmo firmaron un convenio que ofrece a los jóvenes panameños una nueva alternativa de financiamiento para estudiar la carrera de piloto comercial.
Gracias a esta alianza, los estudiantes admitidos en ALAS podrán acceder a créditos con condiciones preferenciales y plazos accesibles, cubriendo prácticamente el costo total de la formación. Este beneficio refuerza el modelo accesible de la academia, cuyo costo se mantiene por debajo del promedio de la industria, consolidándola como un referente en la región.
Desde su creación en 2013, ALAS ha graduado a más de 260 pilotos panameños, de los cuales un 22% son mujeres. Actualmente, más de 160 estudiantes cursan la carrera, con una participación femenina del 33%, lo que refleja un avance significativo en la inclusión dentro de la aviación comercial. Al concluir su preparación, los egresados se integran directamente al equipo de pilotos de Copa Airlines.
En el marco del anuncio, la academia también presentó su nueva imagen institucional y la incorporación de 10 aeronaves Diamond: ocho DA40 (monomotor) y dos DA42 (bimotor). Estas modernas aeronaves, fabricadas con materiales compuestos y equipadas con tecnología de punta, consumen hasta un 50% menos de combustible, reduciendo significativamente la huella de carbono. Con esta flota, la capacidad de formación anual pasa de 75 a 100 estudiantes, con la proyección de alcanzar 125 en 2027.
Los interesados en formar parte de la próxima generación de pilotos comerciales pueden obtener información sobre el proceso de admisión y las opciones de financiamiento en www.alaspanama.com o escribir al correo reclutamiento@alaspanama.com para recibir orientación personalizada.