Premiación Palma de Oro 2025 reconoció a empresas y periodistas unidos por la sostenibilidad

El Sindicato de Industriales de Panamá realizó la Gala de Premiación Palma de Oro que reconoció a empresas, organizaciones y periodistas que han demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la innovación ambiental en Panamá.

Los premios se realizaron en el marco del evento “Industria y Vida: El ciclo del progreso”, con el que el SIP conmemoró sus 80 años de trayectoria como gremio impulsor del desarrollo económico, la innovación y el bienestar en el país.

Con la participación de 37 empresas y 30 trabajos periodísticos, la Gala Palma de Oro 2025 reafirmó el compromiso de la comunidad empresarial y mediática con la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad ambiental. Desde hace 14 años, este reconocimiento celebra y promueve las buenas prácticas, la economía circular y el respeto al ambiente, consolidándose como una plataforma que visibiliza a quienes apuestan por un desarrollo más responsable.

“Esta noche no solo reconocemos el esfuerzo de empresas y periodistas comprometidos con el ambiente, también celebramos 80 años de historia del SIP, un camino en el que hemos acompañado al país en su desarrollo industrial, siempre con la mirada puesta en la innovación y el bienestar de Panamá”, destacó con orgullo” Raúl Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Premio Palma de Oro Empresarial reconoció a las organizaciones que han implementado prácticas exitosas en economía circular. Las empresas premiadas fueron:

  • Microempresa: Tecology
  • Pequeña empresa: Bliss Circular Economy
  • Mediana empresa: Recicladora Nacional de Panamá S.A.
  • Gran empresa: ENEL Colombia y Centroamérica

Asimismo, se entregaron menciones honoríficas a proyectos destacados en cada categoría empresarial.

En esta edición, se postularon proyectos de alto impacto ambiental. Entre ellos destacaron iniciativas para la conservación de los recursos naturales, la reducción del consumo de agua, la eficiencia energética, la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, la reutilización de residuos de materiales de la naturaleza y el reemplazo de equipos obsoletos por tecnologías eficientes de última generación, entre otros.

Premio Palma de Oro al Periodismo de Aporte Ambiental

Uno de los momentos más significativos de la gala fue la entrega del Premio Palma de Oro al Periodismo de Aporte Ambiental, organizado junto al Consejo Nacional de Periodistas (CNP) y el Forum de Periodistas. Este galardón reconoce a comunicadores que generan conciencia y visibilizan historias que inspiran acciones ambientales responsables y promueven la sostenibilidad.

Los periodistas premiados fueron:

  • Prensa Escrita: Grisel Bethancourt y Marlenne Testa-La Estrella de Panamá
  • Televisión: Mirtha Rodríguez-SERTV
  • Radio: Magdiel Torres-Radio Ancón
  • Multimedia: Lourdes García Armuelles-La Estrella de Panamá

Los ganadores recibieron un reconocimiento económico de $1,000.00, como reflejo de la importancia de reconocer el periodismo ambiental que, con rigor, creatividad y compromiso, aporta a la construcción de una sociedad más responsable con el ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *