La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) anunció el lanzamiento de Conecta Panamá, la versión nacional del proyecto regional Vincula LAC, una iniciativa respaldada por el Banco Mundial y la plataforma global de aprendizaje en línea Coursera.
El programa, que se desarrollará entre agosto y diciembre de 2025, está orientado a reducir la brecha digital y fomentar la inclusión social mediante el fortalecimiento de capacidades digitales y de emprendimiento tales como informática, marketing digital, análisis de datos, inteligencia artificial, emprendimiento y gestión de proyectos en poblaciones vulnerables, incluyendo mujeres y jóvenes desempleados, personas con discapacidad, así como comunidades indígenas y rurales.
Gracias a esta iniciativa, los beneficiarios recibirán licencias gratuitas de Coursera, que permitirán acceder a cursos de alta calidad y obtener certificaciones oficiales reconocidas internacionalmente. Cada licencia podrá reutilizarse hasta dos veces durante los cinco meses de ejecución, lo que incrementará el alcance del proyecto.
Entre las metas del programa se destacan:
- Capacitar a más de 300 personas en competencias digitales clave.
- Alinear los contenidos formativos con las demandas del mercado laboral.
- Fomentar redes de colaboración entre gobiernos locales, ONGs, academia y sector privado.
- Impulsar la empleabilidad y el desarrollo sostenible en comunidades vulnerables.
“En la Senacyt estamos convencidos de que la innovación y la formación continua es clave para construir un Panamá más competitivo, justo y conectado con las oportunidades. Gracias a este proyecto, más de 300 personas tienen acceso gratuito a licencias de Coursera, una de las principales plataformas de aprendizaje en línea”, destacó la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología.
“En Panamá, los estudiantes están adoptando la educación digital para fortalecer la competitividad y abrir nuevas oportunidades en el mercado laboral”, dijo Zac Rule, vicepresidente de Ventas Empresariales en Coursera. “A través de nuestra colaboración con la Senacyt y el Banco Mundial, Conecta Panamá ampliará el acceso a una educación de clase mundial para estudiantes de alto potencial en todo el país”, añadió.
Al dotarlos con habilidades en alta demanda como análisis de datos, inteligencia artificial, emprendimiento y gestión de proyectos, estamos ayudando a conectar la excelencia académica con trayectorias profesionales significativas en la economía digital.”
“La Senacyt asume con liderazgo la implementación de Vincula LAC en Panamá, respaldada por un equipo experimentado y aliados comprometidos en transformar el acceso a becas de formación en habilidades digitales en verdaderas oportunidades para mejorar la vida de las personas y fortalecer el futuro del país. Desde el Banco Mundial reafirmamos nuestro compromiso con este tipo de iniciativas, que impulsan la transformación digital y el desarrollo inclusivo a nivel global”, señaló Yolanda Martínez, Gerente de Práctica de Desarrollo Digital para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.
Durante el evento de lanzamiento se firmó una carta compromiso por parte de los actores nacionales que implementarán las licencias en sus comunidades y organizaciones, formalizando así su participación en la iniciativa. La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes del Banco Mundial, universidades, ONGs y juntas comunales.