CCIAP fortalece su membresía con la incorporación de 66 nuevas empresas

Unas 66 empresa se incorporaron a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), fortaleciendo así su representatividad dentro del sector empresarial panameño.

Las nuevas empresas serán integradas a los quince (15) sectores productivos representados por la CCIAP, organización que por más de 110 años ha trabajado en la promoción y defensa de la libertad de empresa, en favor del desarrollo socioeconómico nacional.

La juramentación oficial de estas empresas se llevó a cabo durante un acto representativo, en el cual el presidente del gremio, Juan Arias, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en la organización. Durante su intervención, destacó el compromiso de la CCIAP con el crecimiento de sus agremiados y del país.

“Hoy los hemos invitado a conocer de cerca nuestra Cámara, ¡su Cámara! Queremos escucharlos directamente para cumplir con nuestro propósito: promover, conectar y defender de la empresa privada por el bienestar nacional”, señaló Arias. “Por ello, damos seguimiento constante a las iniciativas gubernamentales que impactan nuestros negocios y mantenemos una comunicación activa con los distintos estamentos del Estado para presentar y hacer valer las posturas del sector privado”.

En ese sentido, Arias resaltó la participación activa del gremio en temas de impacto nacional, como el debate sobre la Caja de Seguro Social, y adelantó que la CCIAP también estará vigilante ante temas próximos como la situación de la mina y Río Indio. “Nuestro objetivo es que al país le vaya bien, que a los panameños nos vaya bien, porque eso significa que a todos nos irá bien”, subrayó.

Por su parte, Jean Pierre Leignadier, expresidente de la CCIAP (2020–2021), recordó que la CCIAP ha estado conformada históricamente por hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo del país. “El impacto de nuestras empresas se traduce en más de 300 mil empleos. Por eso, los invito a involucrarse y participar activamente para crecer de la mano de la Cámara”, expresó.

Las empresas juramentadas pertenecen a los sectores: agropecuario, alimentación, industria, energía y agua, construcción e inmobiliario, tecnología de la información y comunicaciones, transporte y logística, artículos personales, hogar y oficina, salud y químicos, publicidad y comunicación, banca, finanzas y seguros, turismo y esparcimiento, así como servicios profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *