El café panameño vuelve a colocarse en el centro de atención mundial con la esperada subasta electrónica del Best of Panama (BOP) 2025, que inicia este 6 de agosto. Más de 300 compradores de 20 países competirán por los 50 exclusivos lotes de cafés de especialidad panameños, consolidando al país como referente global en calidad cafetalera.
Organizada por la Specialty Coffee Association of Panama (SCAP), esta subasta representa la culminación de la vigésima novena edición del prestigioso certamen, en el que se evaluaron y seleccionaron los mejores cafés en tres categorías: 20 lotes de Geishas Lavados, 20 de Geishas Naturales y 10 de Varietales, sumando un total de 1,000 kilogramos.
“El café de este año logró una calidad excelente en las tres categorías, con sabores exquisitos. Esta subasta es la culminación de nuestro año de cosecha y una ventana al mundo para mostrar el esfuerzo y dedicación de nuestros productores”, destacó Daniel Peterson, vicepresidente de SCAP.
El interés internacional ha sido notable, con compradores procedentes de países como China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes, Francia, Suiza y Arabia Saudita, entre otros, que buscan ser parte de esta experiencia sensorial y comercial única.
Uno de los momentos más esperados será la puja por los cafés de Hacienda La Esmeralda, que nuevamente hace historia al liderar todas las categorías. Su Geisha Lavado obtuvo una calificación récord de 98 puntos, la más alta jamás registrada en una competencia de café. Le siguen un Geisha Natural con 97 puntos y un Laurina Varietal de Alto Quiel con 92.88 puntos.
“Estos cafés son más que un producto; son el reflejo de nuestras montañas, lluvia y bosques. Invitan a vivir una experiencia sensorial y a ser parte de las historias que nacen en Panamá”, expresó Rachel Peterson, encargada de ventas y control de calidad de Hacienda La Esmeralda.
Los precios base establecidos para esta edición son de $100 por kilogramo para los Geishas y $60 por kilogramo para los varietales, cifras que anticipan una intensa puja por los lotes más cotizados. En 2024, Panamá alcanzó un récord mundial en esta subasta al vender un lote a $10,013 por kilogramo, confirmando su liderazgo en el mercado del café de alta gama.
Los lotes de Geisha que encabezan la subasta de este año fueron cultivados en “El Nido”, una región de la finca Hacienda La Esmeralda ubicada en Boquete, a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar. Esta zona, rica en biodiversidad, es considerada un santuario natural, ideal para el cultivo de cafés excepcionales.
El Best of Panama 2025 no solo consolida el prestigio del café panameño en el mundo, sino que también reafirma el compromiso de los productores con la excelencia, la innovación y el respeto por la tierra que hace posible esta bebida extraordinaria.