Con una creciente demanda global de especialistas en mantenimiento aeronáutico, Panamá da un paso firme hacia el fortalecimiento de su industria aérea. Más de 1,500 técnicos serán necesarios a nivel mundial en los próximos años, y se estima que más de 300 de ellos deberán formarse localmente en Panamá durante los próximos cinco años.
En respuesta a esta necesidad, Copa Airlines y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) presentaron oficialmente una nueva carrera técnica superior en mantenimiento de aeronaves, una iniciativa que representa una alianza estratégica entre la educación técnica y el sector privado.
La carrera, diseñada en colaboración con el sector productivo a través de mesas sectoriales, estará dirigida a jóvenes graduados de bachiller en ciencias o industrial. El programa se extenderá por tres años en horario diurno y se caracteriza por un enfoque 70% práctico y 30% teórico.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas directamente en las instalaciones de mantenimiento de Copa Airlines, incluyendo acceso a una aeronave real facilitada por la aerolínea para el desarrollo de habilidades técnicas. Además, el último cuatrimestre incluirá más de 600 horas de prácticas profesionales dentro del Centro de Mantenimiento de Copa.
“Se trata de una carrera construida en conjunto con el sector productivo del país, diseñada para responder a una demanda real y urgente”, afirmó la Dra. Milena Gómez Cedeño, Gerente Educativa Rectora del ITSE. “Nuestro compromiso es formar el talento para atender los desafíos de una industria estratégica para el desarrollo del país”.
Para esta primera generación, el programa ofrecerá 50 cupos, los cuales serán asignados a los mejores puntajes en una prueba de admisión. El proceso de preinscripción ya está abierto y los interesados tendrán un mes para inscribirse. La selección iniciará en agosto, y las clases comenzarán en septiembre.
El programa ha sido desarrollado bajo altos estándares, lo que permitirá a los graduados obtener una certificación válida a nivel nacional e internacional como Técnicos Superiores en Mantenimiento de Aeronaves.
Según Rafael Samudio, vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines, la aerolínea proyecta necesitar más de 325 técnicos en mantenimiento en los próximos cinco años, una demanda que ya ha beneficiado a egresados del Instituto Técnico Don Bosco y a estudiantes de su propia escuela interna.
Esta nueva carrera busca asegurar una oferta local de profesionales capacitados, reduciendo la dependencia de talento extranjero y fortaleciendo la industria aérea panameña.