Con el propósito de avanzar en la transformación digital del sistema de salud, la Caja de Seguro Social (CSS) recibió la presentación oficial de Nexadia, una plataforma tecnológica diseñada para optimizar la gestión clínica y administrativa de los servicios médicos que brinda la entidad.
La herramienta permite digitalizar los datos de los pacientes, facilitando el acceso a reportes, análisis, tablas y gráficos en tiempo real. Entre sus principales ventajas destacan la reducción de errores, el ahorro de tiempo en los procesos operativos y la disminución del uso de papel, lo que beneficiará tanto al personal médico como al administrativo.
Esta implementación forma parte de una estrategia integral de modernización que busca fortalecer la eficiencia institucional, mejorar el seguimiento de los pacientes y respaldar la toma de decisiones con información confiable y actualizada.
“Estamos cumpliendo con cada uno de los compromisos establecidos en la licitación, y la implementación de este software es una muestra clara de ello. Nexadia no solo moderniza el proceso, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes renales en todo el país,” expresó Ana Milena Herrera, directora de Operaciones del Consorcio Damos Vida DaVita Sintec.
La empresa B. Braun, reconocida por su experiencia global en soluciones para el sector salud, es la encargada de implementar el software Nexadia en el país. Como parte del proceso, brindará acompañamiento técnico y asesoría continua a la Caja de Seguro Social, asegurando una correcta integración del sistema y un uso eficiente de sus funcionalidades.
“La digitalización a través de Nexadia representa un avance fundamental para el cuidado de los pacientes renales en Panamá. Este software permite un monitoreo más preciso, una gestión más ágil de la información clínica y, sobre todo, una atención más segura y personalizada para cada paciente”, destacó Reinhardt Peters, Global Trainer de B. Braun.