La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá anunciaron el inicio oficial del proyecto para fortalecer los indicadores de desempeño hotelero en el país, mediante la implementación de la herramienta CoStar de STR, líder mundial en análisis y benchmarking del sector.
Este avance representa un hito clave en la consolidación de una gestión turística basada en datos, transparencia y competitividad, brindando a los hoteles panameños una plataforma de referencia para evaluar su rendimiento frente al mercado local e internacional.
La herramienta estará disponible de forma gratuita para todos los hoteles del país, permitiéndoles visualizar de manera confidencial y segura sus indicadores de ocupación, tarifa promedio y rentabilidad, comparándolos con su grupo competitivo y otros destinos similares. Esta información facilitará la toma de decisiones estratégicas, el ajuste de operaciones y la detección de nuevas oportunidades de mejora.
“La implementación de STR marca un antes y un después en la forma en que gestionamos el turismo en Panamá”, destacó Gloria De León, ministra de Turismo, quien aseguró que la herramienta no solo beneficia a cada hotel con información precisa, sino que fortalece la planificación de políticas públicas, estimula la inversión y respalda el crecimiento del sector en todo el país.
Por su parte, Patricia Boo, directora regional de STR para Latinoamérica, afirmó que este proyecto “brinda a los hoteles datos útiles para tomar decisiones acertadas y medir mejor su rendimiento frente a la competencia”.
Además de ofrecer acceso a datos clave, el proyecto incluye asistencia técnica especializada, sesiones educativas sobre el uso de la herramienta, interpretación de indicadores y capacitación continua, lo que permitirá mejorar la calidad y alcance de los datos turísticos del país.
La ATP y PROMTUR Panamá hacen un llamado a todos los hoteles del país a actualizar su información de contacto ante la entidad, como paso previo para integrarse a la plataforma CoStar. En las próximas semanas se estarán anunciando webinars y capacitaciones virtuales para facilitar la incorporación de nuevos usuarios y responder consultas.
La participación activa del mayor número de hoteles será fundamental para contar con una radiografía precisa del mercado hotelero nacional, y trazar estrategias conjuntas entre el sector público y privado que impulsen la competitividad turística de Panamá.