Feria vocacional guía a más de 2,500 jóvenes hacia un futuro profesional con propósito

Con una participación de entre 2,500 y 3,000 estudiantes de colegios oficiales y particulares, se lleva a cabo la Feria de Orientación Vocacional Profesional 2025, organizada por Fundación Tu Carrera, un evento para acompañar a los jóvenes en uno de los procesos más importantes de su vida: la elección de una carrera con propósito y futuro.

Durante dos días, estudiantes de media, universitarios en sus primeros años tuvieron la oportunidad de explorar su vocación, identificar habilidades y recibir herramientas prácticas que les ayuden a tomar decisiones informadas sobre su trayectoria académica y laboral.

La feria estuvo estructurada para que cada participante, más allá de recibir información sobre ofertas académicas, reflexionara sobre sus talentos, intereses, destrezas y fortalezas personales, y cómo estos pueden tener cabida en el mercado laboral actual. “Nuestro enfoque parte del autoconocimiento hacia la construcción de un plan de vida. Es vital que los jóvenes comprendan que no se trata solo de elegir una carrera, sino de alinear lo que les apasiona con lo que el país y el mundo necesitan”, explicó Juan Carlos Cajar miembro fundador de Tu Carrera.

La actividad también pone sobre la mesa una preocupación latente: muchos jóvenes siguen eligiendo carreras por presión familiar o desconocimiento, sin considerar si realmente están conectadas con sus habilidades o con las oportunidades laborales existentes. Esto genera frustración y, en muchos casos, abandono universitario o profesional.

En ese sentido, el evento busca romper con esa tendencia al brindar acceso a herramientas vocacionales, pruebas de orientación, charlas, contacto con universidades, y la posibilidad de dialogar con expertos que comparten su experiencia en diferentes áreas del conocimiento.

Aunque la mayoría de los participantes son estudiantes de último año de bachillerato, también se han sumado universitarios que por algún motivo creen necesario redireccionar su formación. “Nos sorprendió gratamente la participación de jóvenes universitarios que aún están explorando otras opciones de carrera. Eso confirma que el proceso de orientación vocacional no se agota al salir del colegio, sino que puede darse en distintos momentos de la vida”, destacó Cajar.

Dado el interés generado y la alta demanda, Fundación Tu Carrera, planea extender la feria a nivel nacional. En los próximos meses, se tiene previsto realizar ediciones en Azuero, Colón, Panamá Oeste y otras regiones. El propósito es claro: acercar la orientación vocacional a los más de 38,000 jóvenes que se gradúan cada año en Panamá y que, en muchos casos, no cuentan con el acompañamiento suficiente para tomar decisiones estratégicas sobre su futuro.

Los organizadores recalcaron que este tipo de espacios deben convertirse en una política sostenida, ya que invertir en orientación vocacional es apostar por un país con profesionales más comprometidos, preparados y felices. “Queremos jóvenes que trabajen en lo que aman, que no estudien para complacer a otros, sino para construir un futuro con sentido. Porque cuando hacemos lo que nos apasiona, no trabajamos ni un solo día, sino que disfrutamos del camino”, concluyó Cajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *