Panamá registra la mayor estabilidad salarial de la región y la menor brecha de género

Panamá se posiciona como el país con mayor estabilidad salarial en América Latina, al registrar una variación acumulada de apenas 1.34% entre mayo de 2024 y mayo de 2025, de acuerdo con el más reciente Informe Regional de Jobint correspondiente al primer semestre del año.

Además de Panamá, los países que mostraron una evolución controlada en el salario acumulado fueron Ecuador, con un aumento de 4.45%, y Chile con 5.68%. En contraste, Perú reflejó una variación de 9.30%, mientras que Argentina presentó una fuerte recuperación salarial, con incrementos del 74.96% (medidos en dólar MEP) y 50.58% (en dólar oficial).

El informe también revela que el salario promedio pretendido en Panamá se sitúa en $1,047 mensuales, ubicándose en el rango medio entre los países analizados. Argentina lidera la región con una aspiración salarial de $1,388, seguida por Chile con $1,211. En el extremo inferior se encuentran Perú ($889) y Ecuador ($860).

En cuanto a los niveles de seniority, Panamá mantiene uno de los salarios pretendidos más bajos de la región: Junior: $784 Senior /Semi-Senior: $1,09 Jefe/Supervisor: $1,299

Argentina presenta los salarios más elevados en todas las categorías, superando los $1,000 mensuales incluso en posiciones junior.

Uno de los indicadores más destacados del informe es la brecha salarial de género, donde Panamá registra la diferencia más baja de la región con 5.16% a mayo de 2025. Esta cifra contrasta con Chile (11.71%) y Ecuador (10.34%), que presentan los niveles más altos.

En el análisis histórico, Panamá también mantiene el menor promedio regional con una brecha de género acumulada de 3.96% desde mayo de 2020, muy por debajo de Argentina (14.24%) y Chile (13.92%).

“Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios de mayo 2024 a mayo 2025 con apenas 1.34%. También registra la menor brecha salarial de género desde mayo 2020 con 3.96%. Además, el informe muestra que la aspiración promedio se mantiene como una de las más competitivas de la región”, destacó Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta, plataforma que forma parte del ecosistema Jobint.

El análisis sectorial muestra que Panamá tiene los salarios promedio pretendidos más bajos en áreas clave como Tecnología, Finanzas y Logística, especialmente en mandos altos:

Tecnología y Sistemas:

  • Jefe/Supervisor: Panamá ($1,180), muy por debajo de Chile ($2,023) y Argentina ($1,916 – dólar oficial).
  • Junior: Panamá ($891), frente a Chile ($1,057) y Argentina ($980 – dólar oficial).

Administración y Finanzas

  • Senior/Semi-Senior: Panamá ($1,263), detrás de Argentina ($1,441 – dólar oficial) y Chile ($1,316).
  • Jefe/Supervisor: Panamá ($1,422), superado por Argentina ($2,283 – dólar oficial) y Chile ($1,596).

Producción, Abastecimiento y Logística:

  • Junior: Panamá ($805), por debajo de Chile ($1,057) y Argentina ($1,102 – dólar oficial).
  • Jefe/Supervisor: Panamá ($1,458), nuevamente detrás de Argentina y Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *