Gobierno prorroga por seis meses el control de precios para ocho productos de la canasta básica

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), prorrogó por seis meses adicionales el control de precios de ocho productos de la canasta básica familiar de alimentos, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 28 del 30 de junio de 2025.

Esta medida busca seguir protegiendo el poder adquisitivo de los consumidores, especialmente en un contexto económico que continúa marcado por la inflación global y el encarecimiento de insumos. Sin embargo, el nuevo decreto excluye cinco productos que anteriormente formaban parte del listado: sardina, salchicha nacional, coditos, macarrones y pan michita, los cuales dejan de estar regulados en esta extensión.

Los productos que se mantienen en control son: bistec cinta con hueso, babilla, carne molida de primera, pollo entero Panamá, aceite vegetal, leche en polvo, pan de molde blanco y queso amarillo tipo americano procesado.

El artículo 1 del decreto establece el precio máximo de venta al por menor y el margen bruto máximo de comercialización al por menor de los ocho productos regulados, a nivel nacional, con excepción de las zonas insulares de la República de Panamá.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) es la encargada de verificar el cumplimiento del control de precios en los distintos comercios del país. Esta institución recuerda a la ciudadanía que no deben pagar más de los precios establecidos, y que pueden reportar cualquier irregularidad o incumplimiento a través de sus canales de denuncia.

Los reportes pueden realizarse a cualquier hora del día mediante el asistente virtual Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional), disponible 24/7 por WhatsApp y Telegram al 6330-3333, así como en las redes sociales oficiales de AcodecoPma en Facebook, X (anteriormente Twitter), y en su sitio web oficial.

Esta extensión del control de precios forma parte de las acciones del Gobierno para mitigar el impacto del costo de vida en los hogares panameños, al tiempo que continúa evaluando la evolución de los precios en el mercado local e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *