Planificar el ahorro para la jubilación no es solo una previsión financiera, sino una estrategia fundamental para asegurar una vejez digna y sin dependencias económicas innecesarias. En un contexto global donde el costo de la vida aumenta constantemente y el poder adquisitivo puede verse mermado, es crucial estructurar un plan de ahorro sólido desde las etapas tempranas de la vida laboral.
En muchos países, incluyendo Panamá, las jubilaciones estatales pueden no cubrir completamente las necesidades básicas en esta etapa de la vida. Factores como el aumento de la edad de jubilación, la cantidad de cuotas requeridas y el porcentaje recibido en relación con lo aportado hacen que la planificación de un ahorro complementario sea una necesidad, no un lujo. El objetivo final no debe ser simplemente sobrevivir durante el retiro, sino vivir con tranquilidad y disfrutar de esta nueva etapa.
Karina Arango, gerente de Productos de Depósito de Scotiabank Panamá, recomienda que como mínimo, se destine entre un 10% y un 15% de los ingresos netos mensuales al ahorro para la jubilación. Este porcentaje puede variar dependiendo del costo de vida, de la ubicación geográfica y, crucialmente, de la edad. Comenzar antes de los 30 años podría permitir reducir este porcentaje, mientras que iniciarlo después de los 40 podría requerir aumentarlo, tentativamente entre un 20% o más, según la capacidad de cada individuo.
Para aquellos que aún no han comenzado, nunca es tarde. Se pueden aprovechar ingresos adicionales, como pagas extraordinarias o comisiones, para robustecer el ahorro inicial. Es fundamental identificar y separar estos ahorros de los fondos de emergencia o de proyectos a corto plazo, para evitar utilizarlos ante imprevistos, agregó Arango.
La edad ideal para comenzar a ahorrar para la jubilación se sitúa entre los 20 y 25 años, momento en que muchas personas alcanzan una estabilidad laboral formal.
Preocupaciones y estrategias para empezar con ingresos limitados
Según Arango, entre las principales preocupaciones sobre el ahorro para el retiro se encuentra la creencia de que el aporte estatal será insuficiente para mantener un buen nivel de vida. Si bien puede cubrir las necesidades básicas, un ahorro complementario es esencial para vivir con tranquilidad.
Otro mito es pensar que es demasiado tarde para comenzar, cuando siempre es un buen momento para empezar, incluso con pequeñas cantidades.
Para aquellas personas con ingresos limitados, se proponen estrategias como transferir un pequeño porcentaje (5-10%) a una cuenta de ahorro programado con descuento automático de la cuenta donde se recibe el salario, una cuenta existente o realizar aportes extraordinarios. Otra táctica es reducir deudas, priorizando aquellas con mayor tasa de interés, y aprovechar ingresos extraordinarios para realizar aportes adicionales. Plantearse pequeñas metas de ahorro mensual y destinar ese dinero a una cuenta separada también puede ser muy efectivo. Es crucial respetar las metas de ahorro propuestas y diferenciar este dinero de otros objetivos financieros a corto plazo.
El plan de ahorro para la jubilación no es estático y debe ajustarse a lo largo de la vida según los cambios laborales o personales. Realizar revisiones periódicas del presupuesto y del estado de los ahorros es fundamental para realizar los ajustes necesarios, considerando factores como cambios en los ingresos, gastos y el costo de vida. Eventos como la independencia de los hijos pueden liberar fondos que pueden ser redirigidos al ahorro para la jubilación.
Herramientas para aumentar el capital de ahorro
Scotiabank ofrece diversas herramientas para ayudar a sus clientes a aumentar su capital de ahorro para la jubilación, como:
- Cuenta Planner: Un ahorro programado con tasas de interés sostenidas por plazos definidos (6, 12 meses, 2 y 3 años).
- Cuenta Power: Una cuenta con tasas competitivas, que pueden variar según el mercado y el balance del cliente.
- Plazos Fijos: Inversiones con intereses sostenidos por el tiempo pactado, ideales para montos mayores y con el capital bloqueado por el plazo acordado.
Estas herramientas no solo permiten ahorrar de forma constante, sino también generar intereses sobre los fondos depositados, ayudando a aumentar el capital a largo plazo. Muchos clientes encuentran en productos de alto rendimiento, como lo son las cuentas Planner, Power y Plazos Fijos, como una opción rentable para mantener y hacer crecer sus fondos de jubilación.