Acodeco resuelve quejas a favor de consumidores por $6.7 millones durante el primer cuatrimestre

Un total de 664 quejas presentadas por consumidores, logró resolver la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) durante los primeros cuatro meses del año, lo que representó un beneficio económico total de $ 6,740,936.96 a favor de los afectados en diversas regiones del país.

Según el informe estadístico de la entidad, los casos solucionados abarcan 56 actividades comerciales diferentes, con un amplio espectro que va desde el sector inmobiliario hasta la venta de materiales didácticos. Los reclamos resueltos reflejan el impacto que tienen las gestiones de conciliación y fiscalización de Acodeco sobre la protección de los derechos de los consumidores.

Entre las actividades económicas con mayor número de quejas resueltas destacan:

  • Sector inmobiliario: 107 quejas solucionadas, por un monto total de $98,676.20.
  • Ventas de electrodomésticos y equipos electrónicos: 81 casos, $33,526.65.
  • Almacenes por departamento: 56 quejas resueltas, $26,689.85.
  • Servicios de televisión por cable: 54 casos, $2,664.47.
  • Servicios funerarios: 47 quejas, $4,022.00.
  • Venta de autos usados: 28 reclamos, $150,460.58.
  • Ventas de celulares: 28 casos, $8,082.76.
  • Empresas de telefonía: 27 quejas resueltas, $5,258.66.
  • Agencias de autos nuevos: 24 casos, $217,221.55.
  • Talleres de reparación de autos: 20 quejas, $3,490.24.

Estos datos reflejan las áreas donde se concentra una mayor cantidad de conflictos entre consumidores y proveedores, así como los montos económicos en disputa.

Adicionalmente, Acodeco reveló que entre enero y abril de 2025 se presentaron 859 quejas formales, con un valor global de $ 6,535,083.25, lo que indica un constante ejercicio del derecho de los consumidores a reclamar ante situaciones irregulares en transacciones comerciales.

La institución reitera su compromiso con la defensa de los consumidores, recordando que todas las quejas pueden presentarse tanto en la sede central en la ciudad de Panamá, como en las oficinas regionales a nivel nacional. Para agilizar el proceso, Acodeco exhorta a los usuarios a presentar la documentación de respaldo correspondiente, como facturas, contratos o garantías, al momento de formalizar la queja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *