A través de la Fundación AES Panamá se celebró la culminación del Proyecto de Electrificación Rural a base de energía fotovoltaica, desarrollado por la Oficina de Electrificación Rural del MOP y ejecutado en colaboración con AES Panamá.
Gracias a esta iniciativa, la comunidad ha obtenido acceso a la electricidad, lo que representa un cambio fundamental en la calidad de vida de sus habitantes. Durante el evento, los voluntarios de la Fundación AES Panamá se unieron para entregar regalos a 150 niños de la comunidad, recolectados por los colaboradores de la empresa.
La jornada, que involucró un trayecto de 3 horas e incluyó un recorrido en lancha desde Miguel de la Borda hacia El Guásimo, fue de absoluta satisfacción para los voluntarios quienes fueron recibidos con una tradicional “posada navideña” y villancicos, y posteriormente los líderes comunitarios pudieron compartir sus aspiraciones y planes futuros, ahora que cuentan con luz eléctrica.
Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá compartió que “Nos llena de satisfacción ver cómo esta actividad no solo trajo alegría a los niños de El Guásimo, sino que también les ofrece una nueva esperanza. La electrificación de la comunidad ha transformado sus vidas y esta entrega de juguetes representa un paso más hacia un futuro lleno de oportunidades para todos”
Detalles del Proyecto de Electrificación Rural
El corregimiento de El Guásimo, que alberga a una población de 2,843 habitantes, disfruta de la culminación de este proyecto que contó con una inversión total cercana a los 800 mil dólares. En total, se han realizado 102 instalaciones eléctricas y sistemas fotovoltaicos en viviendas, escuelas, parques, iglesias y oficinas públicas.
Este esfuerzo ha beneficiado a 440 personas, proporcionando acceso a la electricidad, que transforma no solo los hogares, sino también el futuro de toda la comunidad.
Beneficios de la Electrificación
La llegada de la electricidad a El Guásimo no solo ilumina los hogares, sino que también trae consigo una serie de beneficios cruciales. La electrificación mejora la educación, al permitir a los estudiantes estudiar en condiciones adecuadas y acceder a tecnologías previamente inalcanzables. Además, facilita el acceso a servicios de salud y mejora la calidad de vida en general, creando un entorno propicio para el desarrollo comunitario.
La Fundación AES Panamá se enorgullece de contribuir a esta transformación y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las comunidades más necesitadas de nuestro país.