En la última década las redes sociales han tomado protagonismo en nuestras vidas, tanto así, que nuestros hábitos y costumbres se han visto influenciados, gracias a las tendencias o productos que se ponen de moda.
En redes sociales estamos acostumbrados a ver fotos o videos de comidas perfectas que se ven deliciosas generando un gran deseo de comer lo mismo. Evidentemente los sentidos del olfato y gusto tienen un poder sobre nosotros, pero es posible que, en la actualidad, la vista nos influya aún más a la hora de comer.
También hay movimientos saludables que se vuelven virales como: recetas con frutas o vegetales, gastronomías mediterráneas, motivar al consumo local, desayunos fáciles a base de leche o yogurts de origen animal bajos en grasa y azucares, marcas o productos alimenticios de calidad que dan mejor valor nutricional principal en el mercado. Estos nos ayudan a integrar alimentos y productos que mejoren nuestra alimentación.
El nutricionista de Productos Nevada, Francisco Herrera Morales indica que, “Este verano 2024 recomienda evitar las famosas dietas rigurosas para bajar de peso, las comidas altas en grasas, las modas de ayunos o dejar de comer, ya que estas prácticas al no estar reguladas por un nutricionista pueden ser peligrosas para nuestra salud. Las redes sociales son entretenidas, pero cualquier cambio que queramos implementar es primordial consultarlo con un especialista.”
No debemos hacer todo lo que vemos en redes, es importante manejar la información que llega a nosotros con responsabilidad.
La salud debe cuidarse desde temprana edad, las redes sociales tienen una concentración mayor de este público, por lo que es esencial que las familias se centren en orientar correctamente a sus jóvenes para evitar conductas alimentarias que sean perjudiciales para su bienestar nutricional y emocional, como por ejemplo
- No excederse a más de 1 hora diaria al utilizar las redes.
- Seguir cuentas que motiven a una vida saludable o influencers que lleven una vida equilibrada.
- Ir a consulta nutricional si desea seguir un consejo o plan de alimentación que vio en alguna red social, ya que dependiendo de la edad, género y enfermedades crónicas debemos seguir dietas diferentes.