Continua la baja probabilidad de ahorrar dinero en el futuro según medición del Índice de Confianza

Según la medición del mes de noviembre 2023, el Índice de Confianza del Consumidor Panameño registró 71 puntos, con una disminución de 10 puntos, en comparación con la medición de septiembre 2023, que alcanzó 81 puntos.

En el estudio se refleja una baja en la probabilidad de ahorrar dinero en el futuro, ya que esta medición marcó un resultado de 70 puntos, con una disminución de 9 puntos, con respecto a la medición de septiembre 2023, que fue de 79 puntos. 

La medición de noviembre marca un índice de 91 puntos, 3 puntos por arriba de la medición anterior. El estudio señala que, el 26% considera que es muy probable que obtenga un trabajo y el 22% estima que es bastante probable que tenga trabajo.  El 10% piensa que es poco probable obtenerlo, mientras que un 42% considera que no tendrá empleo. El 52% de los encuestados muestran muy baja probabilidad de conseguir empleo en los próximos 6 meses.

El estudio señala que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares a futuro disminuyó en 11 puntos, pasando de 85 a 74 puntos.  En lo que va del año, esta es la segunda medición en la que este indicador presenta un resultado negativo, mostrando que hay desconfianza sobre la situación económica del hogar a futuro.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 51 puntos, presentando una disminución de 21 puntos, al compararlo con septiembre 2023, mostrando la pérdida de confianza de los consumidores sobre la situación de la economía a futuro.

El presidente de The Marketing Group, Domingo E. Barrios W., señaló que: “El Índice de Confianza del Consumidor sigue una tendencia a la baja, con una marcada disminución en la confianza sobre la situación económica a futuro”.

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, es un medidor de la confianza de los consumidores, que pretende medir la percepción de éstos sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *