Caja de Ahorros mediante su programa Huertos Escolares de Zambo sigue impactando de forma positiva la calidad de vida de miles de niños y niñas a nivel nacional. En el 2023 se han beneficiado 40 mil 107 niños y niñas, 22 mil 502 familias, 2 mil 761 docentes de 295 escuelas que lo largo del año han producido 427 mil 793 libras de alimentos.
De los/as estudiantes que se benefician con los huertos escolares en el 2023, 48% son niñas y 51% son niños lo que fortalece la visión que tiene “El Banco de la Familia Panameña” de crear un balance sobre inclusión y equidad de género. Adicional, se aportó a 43 distritos y 2 comarcas que son parte de este programa social, contribuyendo a 177 de las escuelas del Plan Colmena, resultados que aportan a la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Durante 23 años consecutivos los Huertos Escolares de Zambo han beneficiado a más de 459 mil 938 estudiantes con una producción estimada de 18 millones de libras de alimentos y de esta manera aportar al cumplimiento del objetivo dos, hambre cero, de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde hace más de dos décadas, la entidad bancaria reconoce la importancia de la agricultura y la contribución esencial de los huertos hacia las comunidades, creando este programa que ha mejorado significativamente la seguridad alimentaria, productividad y a inculcar valores ambientales en las escuelas a nivel nacional.
“El compromiso de Caja de Ahorros va más allá de sembrar semillas y cosechar alimentos, se trata de brindar esperanza y cultivar oportunidades para un futuro sostenible para todos y todas. Con este proyecto estamos proporcionando herramientas y recursos para mejorar la calidad de vida de miles de familias panameñas”, señaló Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros
Caja de Ahorros, ha enfocado sus esfuerzos en contribuir con el crecimiento del país y la transformación de las comunidades hacia modelos sostenibles, a través del uso responsable de los recursos naturales junto al Meduca y el Mida, que respaldan las iniciativas del Gobierno Nacional, para la sostenibilidad ambiental y económica.
“En los últimos años hemos llevado ese compromiso ambiental hasta nuestro negocio, siendo pioneros y líderes en el lanzamiento de productos verdes que nos han demostrado que hacer banca sostenible, es posible y es rentable, además de que genera valor en nuestra clientela, permitiéndoles contribuir a tener un mundo mejor”, concluyó el gerente general.